Skip to main content

Tratamientos

El impacto del cigarro en la fertilidad

¿Porqué es tan malo?

 

A pesar de que es bien sabido que el cigarro tiene impactos negativos en la salud general de las personas, como lo son problemas cardiovasculares, respiratorios y oncológicos; el fumar se mantiene como una de las sustancias psicoactivas más consumidas.

 

La Organización Mundial de la Salud estipula que cerca de 1 billón de personas a nivel mundial son fumadores, los cuales representan aproximadamente, 30% de los hombres y 7% de las mujeres.

 

Sin embargo ¿cuál es el efecto que tiene sobre la fertilidad?

 

Muchos estudios se han hecho abordando esta pregunta, y a pesar de que algunos muestran resultados inconclusos, la mayoría converge en el mismo punto: fumar es malo, ¿pero por qué y que es lo que ocasiona?

 

Se piensa, por un lado, que el efecto negativo del cigarro se debe a que aumenta la presencia de especies reactivas de oxígeno, las cuales, tienen efectos devastadores sobre las células dañando su morfología, metabolismo y a la larga su vitalidad.

 

Por otro lado, de los 4,000 componentes registrados en el humo de cigarro, algunos como la cotinina, que es derivado de la nicotina, cadmio e hidrocarburos poliaromaticos se han encontrado en el líquido folicular o en el plasma seminal de fumadores activos. Esta información sugiere un potencial efecto sobre los gametos, y, por lo tanto, en os embriones o incluso en la descendencia de estas personas.

 

Puntualmente, se ha concluido que, para las mujeres fumadoras, disminuye la tasa de embarazo, aumentan los abortos espontáneos y se altera la reserva ovárica.

Para los hombres, la calidad del líquido seminal y de los espermatozoides se ve comprometida, afectando de forma clara la viabilidad, motilidad y morfología de las células.

 

Esto hace crucial que tanto hombres como mujeres, consideren estos problemas y evalúen sus hábitos si desean formar familia en el futuro.

Acércate a nuestros especialistas para más información. Recuerda que en Citmer podemos ayudarte a tratar los prblemas de infertilidad.



REFERENCIAS Séàniak, S. Forges, T., &Monnier-Barbarino, P. (2006). Tabac et fertilité chez la femme et l`homme. Gynécologie Obstétrique & Fertilité, 34 (10), 945 – 949. doi: 10.1016/j.gybfe.20006.06.018. West, R. (2017). Tobacco smoking: Health impact, prevalence, correlates and interventios. Psychology & Health, 32, 8, 108 – 1036. doi: 10.1080/08870446.2017.1325890.

Explora los artículos relacionados

¿Cómo ayudar a que mi tratamiento FIV funcione? 10 consejos para mejorar las posibilidades de éxito
¿Cómo ayudar a que mi tratamiento FIV funcione? 10 consejos para mejorar las posibilidades de éxito

¿Qué hacer para conseguir el positivo? ¿Cómo ayudar a que mi tratamiento Fecundación In Vitro (FIV) funcione? Hay...

Importancia de la Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico de la infertilidad masculina
Importancia de la Inteligencia Artificial para mejorar el diagnóstico de la infertilidad masculina

Estamos emocionados de compartir contigo otra publicación internacional de Citmer Medicina Reproductiva. En este artículo, exploramos la...

¿Por qué es importante una segunda opinión médica en temas de fertilidad?
¿Por qué es importante una segunda opinión médica en temas de fertilidad?

Incluso cuando tenemos plena confianza en nuestro médico, todavía podemos salir de la consulta con alguna duda,...

Suscríbete a nuestro Newsletter