Skip to main content

Tratamientos

¿Qué es el cáncer de ovario?

El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células de casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y propagarse.

 

En el pasado se creía que los cánceres de ovario comenzaban solamente en los ovarios, pero la evidencia reciente sugiere que muchos casos de cáncer ovárico en realidad pueden originarse en las células del extremo más distante (distal) de las trompas de Falopio.

 

El cáncer de ovario puede causar diferentes signos y síntomas. Las mujeres tienen más probabilidad de presentar síntomas si la enfermedad se ha propagado. Sin embargo, incluso el cáncer de ovario en etapa temprana puede causar síntomas. Algunos de los síntomas más comunes son:

 

  • Distensión abdominal (abdomen hinchado)
  • Dolor abdominal o pélvico
  • Dificultad para ingerir alimentos o sensación rápida de llenura al comer
  • Síntomas urinarios, tales como urgencia (sensación constante de tener que orinar) o frecuencia (tener que orinar a menudo)
  • Cansancio (agotamiento extremo)
  • Problemas estomacales
  • Dolor de espalda
  • Dolor durante las relaciones sexuales
  • Estreñimiento
  • Cambios en el período menstrual de la mujer, tales como un sangrado más profuso de lo normal o sangrado irregular
  • Hinchazón abdominal (vientre) con pérdida de peso
  • Hallazgos por ultrasonido: tumoración ovárica compleja, grande, vascularizada y líquido libre abdominal.

 

 
¿Se puede prevenir?

 

La mejor manera para prevenir el cáncer de ovario es tratar de reducir los factores de riesgo comunes, es decir, llevar una vida lo más saludable posible. Comer frutas y verduras, hacer ejercicio regularmente, tener un peso adecuado o evitar hábitos como el tabaquismo y alcoholismo.

 

Lo mejor es considerar acudir al menos anualmente a un check up ginecológico para detectar anomalías por ultrasonido en etapas más iniciales.

 

Acércate a los especialistas para tu pronta valoración.

Explora los artículos relacionados

Causas de infertilidad femenina
Causas de infertilidad femenina

Si hablamos de la infertilidad femenina, debemos tomar en cuenta varios factores en especial en las mujeres...

¿El café afecta mi Fertilidad?
¿El café afecta mi Fertilidad?

Si estás pensando en buscar un embarazo pronto y te preguntas sobre tu fertilidad y como estar...

La congelación de óvulos para preservar tu fertilidad, ¿soy muy joven para esto?
La congelación de óvulos para preservar tu fertilidad, ¿soy muy joven para esto?

La preservación de la fertilidad es un conjunto de técnicas que se emplean con la finalidad de...

Suscríbete a nuestro Newsletter