Test Genético Preimplantacional (PGT)
El Test Genético Preimplantacional es una técnica avanzada que nos permite analizar los embriones antes de su transferencia al útero durante un tratamiento de Fecundación In Vitro (FIV). Este análisis nos permite identificar embriones con la composición genética más adecuada, aumentando significativamente las probabilidades de éxito del tratamiento.

Beneficios del PGT
Incremento en las Tasas de Éxito
- Mayor probabilidad de implantación embrionaria
- Reducción significativa en el riesgo de pérdida gestacional
- Optimización en la selección de embriones viables
Prevención de Alteraciones Genéticas
- Detección de anomalías cromosómicas
- Identificación de enfermedades hereditarias
- Reducción del riesgo de condiciones genéticas específicas
Tipos de Análisis Genético Preimplantacional
PGT-A (Aneuploidías)
- Analiza el número correcto de cromosomas
- Identifica alteraciones cromosómicas numéricas
- Especialmente relevante en:
- Edad avanzada
- Pérdidas gestacionales recurrentes
- Fallos previos de implantación
PGT-M (Monogénico)
- Detecta enfermedades hereditarias específicas
- Analiza mutaciones genéticas conocidas
- Recomendado cuando existe historial familiar de:
- Fibrosis quística
- Distrofia muscular
- Otras enfermedades monogénicas
PGT-SR (Reorganizaciones Estructurales)
- Evalúa alteraciones cromosómicas estructurales
- Identifica translocaciones y otras reorganizaciones
- Indicado en casos de:
- Translocaciones cromosómicas conocidas
- Inversiones cromosómicas
- Otras alteraciones estructurales
Proceso del PGT
1. Evaluación y Consejo Genético
- Análisis detallado del historial familiar
- Identificación de riesgos específicos
- Asesoramiento sobre opciones disponibles
2. Estimulación Ovárica y FIV
- Protocolo personalizado de estimulación
- Recuperación de óvulos
- Fertilización en laboratorio
3. Biopsia Embrionaria
- Realizada por embriólogos especializados
- Procedimiento mínimamente invasivo
- Obtención de células para análisis
4. Análisis Genético
- Estudio detallado del material genético
- Tecnología de secuenciación avanzada
- Resultados en 24-72 horas
5. Transferencia Embrionaria
- Selección de embriones óptimos
- Transferencia en condiciones controladas
- Seguimiento posterior personalizado
Tecnología y Equipamiento
Laboratorio de Última Generación
- Sistemas de cultivo embrionario avanzados
- Equipos de micromanipulación de precisión
- Control ambiental riguroso
Indicaciones del PGT
Recomendado en Casos de:
- Edad materna avanzada (≥35 años)
- Pérdidas gestacionales recurrentes
- Fallos previos de FIV
- Historial familiar de enfermedades genéticas
- Factor masculino severo
- Portadores de alteraciones cromosómicas
Tasas de Éxito
- Hasta un 40% de mejora en tasas de implantación
- Reducción del 20% en pérdidas gestacionales
- 99% de precisión en diagnóstico genético
Garantías y Seguridad
Calidad Certificada
- Laboratorio certificado internacionalmente
- Personal altamente especializado
- Protocolos estandarizados
Seguimiento Integral
- Monitorización continua del proceso
- Soporte médico especializado
- Apoyo emocional durante el tratamiento
Aspectos Prácticos
Consideraciones Importantes
- Requiere ciclo de FIV completo
- Proceso de congelación embrionaria
- Programación de transferencia posterior
Próximos Pasos
Iniciar el Proceso
- Consulta de evaluación inicial
- Estudio genético preliminar
- Diseño de protocolo personalizado
- Inicio de tratamiento
Preguntas Frecuentes
Parejas portadoras de enfermedades genéticas o cromosómicas hereditarias
Mujeres con edad materna avanzada (generalmente mayores de 35 años)
Historial de abortos recurrentes
Fallos previos de implantación en tratamientos de reproducción asistida
Fallos previos de FIV sin causa aparente
Factor masculino severo con riesgo de transmisión de anomalías cromosómicas
PGT-A (Aneuploídias): Detecta anomalías numéricas en los cromosomas (ausencia o exceso), como el síndrome de Down, Edwards o Patau.
PGT-M (Monogénicas): Identifica mutaciones específicas que causan enfermedades hereditarias como la fibrosis quística, hemofilia o distrofia muscular.
PGT-SR (Reordenamientos Estructurales): Analiza alteraciones estructurales cromosómicas, como translocaciones o inversiones, que pueden resultar en abortos recurrentes o infertilidad.
Ciclo de FIV convencional (estimulación ovárica, punción folicular y fecundación)
Cultivo embrionario hasta el estadio de blastocisto (día 5-6 de desarrollo)
Biopsia embrionaria: extracción de 5-10 células del trofoectodermo (capa externa del blastocisto)
Análisis genético de las células mediante técnicas avanzadas como NGS (Secuenciación de Nueva Generación)
Criopreservación de los embriones mientras se obtienen los resultados
Transferencia de embriones genéticamente normales en un ciclo posterior
No puede identificar todas las posibles alteraciones genéticas
Algunas condiciones genéticas pueden desarrollarse después del nacimiento
Existen factores no genéticos que pueden afectar el desarrollo fetal
En casos raros, pueden ocurrir errores técnicos o mosaicismos (presencia de líneas celulares con distinta composición genética)
Recomendamos complementar el PGT con pruebas prenatales convencionales durante el embarazo.
Para PGT-A: aproximadamente 2-3 semanas
Para PGT-M y PGT-SR: entre 2-3 semanas, aunque puede ser más largo si requiere un desarrollo previo de sondas específicas para la mutación familiar (hasta 4-6 semanas)
Durante este período, los embriones permanecen criopreservados de forma segura. Una vez obtenidos los resultados, programamos la transferencia embrionaria en el ciclo menstrual más conveniente para la paciente.
Para mayor información agenda una cita
Ingresa tus datos

El costo de la primera visita es de $599.00 MXN, el pago se realiza a través de Mercado Pago, plataforma segura y respaldada por Mercado Libre.