La endometriosis es una enfermedad en la que el tejido endometrial (lo que crece cada mes para salir durante la menstruación) crece fuera del útero.
Algunos de sus síntomas son dolor menstrual agudo, sangrados abundantes, fatiga crónica e infertilidad.
El diagnóstico es uno de los factores difíciles ya que se confunde con síntomas de la menstruación, en promedio los médicos tardan entre seis y nueve años en diagnosticarla, debido a la falta de conocimiento de la paciente sobre esta enfermedad que incluso puede llegar a ser incapacitante.
Pacientes que han sufrido la enfermedad comparan el dolor al de las contracciones de parto, o al dolor que puede provocar una cesárea.
El sistema endócrino es distinto en cada mujer, así como cada uno de los
componentes implicados en la aparición de la enfermedad.
Tiene raíces posiblemente genéticas, pero se sabe que ciertas cosas la detonan, como los descriptores endocrinos del ambiente, por eso en ciudades más contaminadas hay peores casos de la enfermedad la alimentación, (con altas cantidades de hormonas, pesticidas, y herbicidas) y el estrés.
Estamos contigo, acércate a nuestros especialistas para tu valoración y juntos buscar la mejor solución a esta enfermedad.
Explora los artículos relacionados

El impacto del cigarro en la fertilidad
¿Porqué es tan malo? A pesar de que es bien sabido que el cigarro tiene impactos...

Cáncer de mama ¿Estoy en riesgo de padecerlo?
Las mamas son los órganos con más riesgo de padecer una neoplasia en las mujeres. Es...

FIV ¿Soy Candidata? ¿De qué depende el éxito? ¿Qué debo considerar?
El FIV es la técnica más efectiva para lograr un embarazo. La fertilización in vitro consiste en...